El interior y el exterior del edificio barroco, de un total de 627 metros cuadrados, está siendo remodelado para transformar las exiguas habitaciones y restos de las viviendas, que están en un avanzado estado de deterioro, en un espacio para visitas turísticas, integrado así en el proyecto de construcción del museo dedicado a las peregrinaciones, que se construye actualmente en la misma plaza.
Se trata de otro singular edificio de la misma plaza de las Platerías que albergó durante décadas las oficinas del Banco de España y que ahora está en fase de construcción, siguiendo el proyecto del arquitecto Manuel Gallego Jorreto. El edificio original fue proyectado por Romualdo de Madariaga en el lugar que ocupaba un grupo de casas que fueron demolidas y, tras intensas controversias por las proporciones de la nueva construcción se inauguró en el año 1949 como banco.